La pandemia de la Covid-19 que vivimos ha cambiado la manera de usar la tecnología, incluso ahora que ya estamos mirando de encontrar la manera de convivir con esta nueva realidad marcada por el distanciamiento social.
Estos últimos meses, la pandemia ha hecho patente la necesidad de promover, más que nunca, las vocaciones STEM. Vivimos en un mundo complejo, desafiante, dinámico y cambiante en el que se requieren competencias y habilidades increíbles. La ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental y estamos convencidos de que ahora es un momento crucial para inspirar. ¡Entre ellos … muchos de vosotros!
Con el confinamiento y con la necesidad de practicar distanciamiento social, hemos experimentado qué significa pasar más tiempo conectados y delante de las pantallas, como una alternativa segura. Hemos celebrado torneos clasificatorios y la Gran Final FIRST LEGO League España, hemos realizado webinars, los equipos os habéis conectado para practicar vuestras presentaciones y todos hemos estado conectados de manera virtual.

Desde ACER España, colaborador de la iniciativa GIRLS FIRST, nos proponen algunas ideas interesantes para afrontar la situación actual con máxima seguridad. Configurar un espacio de aprendizaje remoto en casa, conocer las herramientas digitales disponibles y recordar las prácticas de ciberseguridad son recomendaciones básicas que permiten entender la necesidad de tomar precauciones y despertar el interés para utilizar tecnología y metodologías más seguras. Tener una presencia y actividad en línea abre una gran cantidad de oportunidades y, al mismo tiempo, presenta riesgos que hay que tener en cuenta, como por ejemplo mantener actualizados los sistemas operativos, programas y aplicaciones, así como tener un control de datos personales y contraseñas.
Jaume Pausas, Marketing Manager de ACER España nos comenta que están “orgullosos de seguir apoyando y fomentado las vocaciones STEM entre las chicas de 10 a 16 años”. Y desde FIRST LEGO League estamos agradecidos por su colaboración para seguir despertando vuestro interés por la ciencia y la tecnología para que podáis no sólo ser usuarios de la tecnología sino también la próxima generación de científicos, ingenieros e innovadores.